Rubros
Idiomas
Español  -  English


Feria de Artesanos de Plaza Francia
Como llegar a Plaza Francia
La Feria de Artesanos de Plaza Francia se encuentra en las intersecciones de las avenidas Pueyrredon y Del Libertador.

Mapa de ubicación de la feria.
Mapa de ubicación de la feria.

Abierto todos los fines de semana y feriados, de 11 a 20 hs.
Lugares de interés cercanos
Plaza Intendente Alvear
Fue el arquitecto Charles Thays quien tuvo a su cargo el diseño paisajístico, de las plazas de la Recoleta. Entre ellas se encuentra la Plaza Intendente Alvear, llamada comunmente Plaza Francia, donde se encuentra emplazada nuestra feria.
En los alrededores de la Plaza, se encuentran un sinfín de lugares para visitar.
Iglesia del Pilar
A principios del siglo XVIII, Recoleta era una zona desolada e inhóspita. Allí, los frailes Recoletos descalzos de la Congregación Franciscana, levantaron su convento, dedicando su vida al trabajo y la oración. A ellos les debemos los ficus centenarios, parte del paisaje actual de las plazas.
Fue el señor Valdéz e Inclán quien comenzó a construir la iglesia del Pilar, falleciendo antes de su culminación, pero esta fue terminada gracias a las donaciones del señor Juan de Narbona. La iglesia, inaugurada el 12 de octubre de 1732, era llamada por la gente "iglesia de los recoletos" o"la Recoleta", nombre que le quedó al barrio. En 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Cementerio del Norte
Fue inaugurado en el año 1822 en los terrenos expropiados por el gobierno de Martín Rodríguez a la Congregación Franciscana. Fue el primer cementerio público en la ciudad de Buenos Aires.
El Cementerio  es considerado Museo Histórico Nacional desde el año 1946 por su arquitectura, por sus esculturas y  por los personajes ilustres que en él fueron sepultados.
Centro Cultural Recoleta
Ubicado hoy día en la calle Junín 1930, el Centro Cultural Recoleta fue el Convento de la Orden de los Franciscanos Recoletos. Hoy se conservan dos claustros, el refectorio y la cocina. Las actuales galerías de exposición que fueron los claustros de los monjes, así como Los Patios de los Naranjos y la Fuente, son de estilo colonial.
Una amplia variedad de actividades culturales se desarrollan hoy día en este lugar declarado Monumento Histórico Nacional.
Museos
En la zona se en cuentran el Museo de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Palais de Glace, El Museo Fernandez Blanco, El Museo José Hernandéz, el Malba entre otros.
Museo Nacional de Bellas Artes
Ubicado en la Av. del Libertador 1473 . Abre sus puertas al público los martes a viernes de 12.30 a 19.30 y sábados y domingos de 9.30 a 19.30
Palais de Glace
Ubicado en frente de la Feria de artesanos, sobre la calle Posadas, el Palais de Glace fue inaugurado en 1910. Funcion allí una sala de exposiciones. En 2004 un decreto del Poder Ejecutivo Nacional declaró a este edificio monumento histórico nacional.
Museo Nacional de Arte Decorativo
El Museo Nacional de Arte Decorativo fue creado en 1937. El Gobierno Nacional adquirió la residencia y la colección de arte de Josefina de Alvear y  Matías Errázuriz. El edificio es de estilo ecléctico francés muestra del gran auge en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX.
Malba
Malba es una institución privada sin fines de lucro que conserva y exhibe como patrimonio fundacional un conjunto de más de doscientas obras de los principales artistas latinoamericanos modernos y contemporáneos.
Biblioteca Nacional
La Biblioteca Naconal está ubicada en la calle Agüero 2470, fue inaugurada en el año1992.
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho está ubicada en la calle Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263. Se inauguró en el año 1940. La corriente estilística es Neoclasicismo.
Arquitectura
En 1871, las familias adineradas que vivían en la zona de SanTelmo se mudaron a la Recoleta, a causa de una epidemia de fiebre amarilla, allí construyeron sus residencias de estilo francés, tan caractéristicas del barrio, mezclándose hoy día, entre los edificios modernos. Entre ellas se encuentran la Residencia Duhau, la ex Residencia Lloubet, actual Edificio de Polo Ralph Laurent, El Palacio Ortiz Basualdo, actual sede de la Embajada de Francia, entre otros.
Abierto todos los fines de semana y feriados, de 11 a 20 hs.


Copyrigth © 2008-2023 BYDSTUDIO.COM